Han grabado más de 20 discos con sus canciones, rondas y juegos tradicionales de la lírica infantil mexicana. Un tanto al margen de los medios de comunicación masiva, se han ido dando a conocer y han logrado que sus canciones lleguen a muchos niños de México y de otras partes del mundo.
En 1994 fueron invitados por Casa de las Américas de La Habana, Cuba, para participar en el Primer Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe que se celebró en esa ciudad; de igual forma, en 1996 asistieron a Maracaibo, Venezuela y presentaron una muestra de su obra en el marco del Segundo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe. Formaron parte del Consejo Consultivo para la tercera edición del mencionado encuentro, que se efectuó en la Ciudad de México, en 1997, y participaron en el mismo como ponentes y presentando una muestra de su trabajo. Asimismo han participado en las ediciones subsiguientes de tal encuentro: Córdoba, Argentina, 1999, y Bogotá, Colombia, 2001.
En 1980 Juan Pardo produjo el disco Cosas de niños en el que Víctor Manuel, Ana Belén, Miguel Bosé, Mocedades y Eva interpretan canciones de los Hermanos Rincón y de Cri Cri. Entre las canciones de los Hermanos Rincón están: La vaquita de Martín, El Niño-Robot, El trenecito, El columpio y otras.
Posteriormente Ferrocarriles Nacionales Españoles utilizó la canción El trenecito como su rúbrica.
Les dejo una pequeña probadita con el Album "Los Hermanos Rincón y su Niño-Robot".
Canciones incluidas
Ay, Ay, Ay
El Columpio
El Niño Robot
El Trenecito
Fanfarrias Va Con Efe
Gusanito Medidor
La Infantina Esta Enojada
La Pelota
La Rata Cambalachista
Lagartija
Oso Peludo
Pajarito Cola-Blanca
Pasteles De Lodo
Rock Del Changuito
Descarga
http://www.wuala.com/gcanedo/Music/LosHermanosRincon.zip
Formato
Todas las pistas están en formato mp3
Hola amigo, en 2015 bajaron wuala, será posible que subas el disco a otra plataforma? Muchas gracias.
ResponderEliminar